¿COMO ME RECUPERO DE UN MARATÓN?

Hablamos siempre de cómo preparar un maratón, en una blog anterior te contábamos ¿Cómo evitar el muro en una maratón? pero muy pocas veces de cómo recuperarnos  y que ocurre tras cruzar la línea de meta.

Plan de entrenamiento,alimentación cuidada,gestión de carrera y preparativos al detalle ..todas esas cuestiones son importantísimas antes de afrontar un maratón o una carrera de larga distancia,pero también debemos saber y conocer las claves de una buena recuperación una vez que cruzamos la línea de meta.

Aquí te detallamos cinco puntos claves para que tus músculos y articulaciones se olviden y se recuperen cuanto antes ya que con las sobrecargas de kilómetros  en los entrenamientos más los kilómetros de carrera ha debido quedar bastante tocado.

¿Eres de los que se toman una cervecita?

Lo cierto es que algunos corredores confían plenamente en las virtudes de esta bebida alcohólica después del esfuerzo,pero no podemos recomendar esta bebida  por muy buena proporción de carbohidratos  vitaminas y sales que tengan ya que puede incrementar la deshidratación.

Proteínas en su justa medida

Todos tenemos claro que las proteínas son necesarias ,pero no podemos centrarnos y fundamentar nuestra alimentación posterior a una competición a base de chuletones por la simple razón  y no menos importante que el exceso de proteínas acidifican la sangre y como he comentado en el punto anterior que las sobrecarga de kilómetros de competición y entrenamientos ya tenemos nuestra sangre bastante ácida con lo cual no podemos excedernos con los carbohidratos.

Olvídate de las grasas

La preparación para el maratón nos ha llevado a olvidaros de las grasas y privarnos de algunos alimentos que nos encantan, también debes saber que para volver a tocar debemos seguir esperando un poquito más antes de volver a lanzarnos a por los bollos papas fritas hamburguesas tapas de bar etc ,las grasas es digerida más lentamente es por ello que si las consumimos demoraría mas nuestra recuperación muscular después de la competición o entrenamiento.

No te obsesiones con el peso

Es evidente que correr ayuda a perder peso no debes hacerlo si pones tu salud en riesgo ,si te pesas antes y después de cada carrera verás como has perdido peso pero tienes que recordar que la mayoría de perdida es agua y si no recuperas el 75 por ciento de agua perdido en el entrenamiento tendrás una serie de problemas como agujetas dolor muscular dolores de cabeza mareos debilidad y un largo etc por eso debes hacerlo de forma inteligente una alimentación a base de frutas líquidos e hidratos de carbono.

Elige una alimentación inteligente

Encuentra productos para tu alimentación y nutrición de calidad con las marcas mas confiables del mercado.

Las zapatillas deben esperar

Tenemos diferentes teorías que dicen si conviene entrenar después de la competición .La mayoría de expertos recomiendan que debemos recuperar y si queremos hacer algo de movimiento debe ser caminar para recuperar de una forma adecuada y mas rápida y que por su puesto aconsejan un buen fisio y masajista para una recuperación mas rápida.

Comparte tu aprecio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *